1º ESO

Valores éticos de 1º de ESO

Este curso 2019/20 vamos a llevar un programa de Aprendizaje Basado en Proyectos en 1º de ESO. Haremos 3 proyectos a lo largo del curso. Aquí está el programa de la asignatura por si lo quieres descargar: valores éticos 1º eso curso 2019_20

Materiales necesarios para la asignatura:

Libro «Valores éticos 1» de Vicens Vives.

Cuaderno o archivador.

Material de escritura (bolígrafos, lápices, etc.)

Tijeras

1ª evaluación

Proyecto: «13 razones para apoyarnos»: Ludoteca

En esta evaluación participaremos en la reapertura de la ludoteca del centro, organizaremos una recogida de donaciones de juegos de mesa y prepararemos actividades de dinamización de la ludoteca.

Tema 1. Somos personas.

Tema 2. Vivimos en sociedad.

  1. Actividad digital: ¿quién soy yo? Imagina que eres un superhéroe o una superheroína ¿cuáles serían tus habilidades? ¿tus valores? ¿y tu lema personal? rellena tu ficha de personaje en ethos personaje
  2. Actividad digital: jugamos «Everyday the same dream» y respondemos las siguientes preguntas en el cuaderno: resumen del juego, ¿qué tiene que ver este juego con la libertad personal? ¿el protagonista es libre de hacer lo que hace? ¿cuándo has sentido que era más libre en el juego? pon un ejemplo de acción autónoma y acción heterónoma en el juego. Explica razonadamente tus respuestas.

Resultado de imagen de everyday the same dream

3. Actividad digital: vemos el fragmento de Black mirror sobre la «cookie» y reflexionamos sobre la esclavitud, la autonomía y la heteronomía.

4. Actividad digital: jugamos a «But that was yesterday» y reflexionamos sobre qué acontecimientos de mi vida me han ayudado a ser quien soy. Resumimos el videojuego y explicamos qué acontecimientos importantes de nuestra vida nos han llevado a ser quienes somos.

Resultado de imagen de but that was yesterday

5. Actividad digital: «Comprender de dónde vengo para decidir a dónde voy» preparamos una presentación en Power Point sobre nuestro árbol genealógico y una persona destacada de nuestra familia.

2ª evaluación

Tema 3. Ética y moral

Tema 4. Vivir en democracia

Actividad digital 1: La conducta en las redes sociales. Elabora una presentación en grupo donde expliques en qué se diferencia nuestra conducta en las RRSS y en la vida de «más acá» de la pantalla. Esquema de la presentación:

– Resumen del capítulo «Vuelvo ahora mismo»

– Resumen del capítulo «Nosedive»

– ¿En qué se diferencia el «yo real» del «yo de las RRSS»? ¿Cuál es más auténtico?

– ¿Cómo influye el anonimato de las RRSS en la conducta de la gente?

– ¿Crees que debería haber una prohibición del anonimato o, por el contrario, crees que el anonimato en las RRSS nos proporciona más libertad y es algo positivo?

– ¿Cómo sería una sociedad donde todo el mundo se comportara como se comporta bajo el anonimato en las RRSS? ¿y si no hubiera anonimato, como en «Caída en picado»?

– ¿Crees que sería ético que los gobiernos utilizaran el sistema de puntuación que aparece en el episodio «Caída en picado»? ¿Por qué?

Resultado de imagen de nosedive

3ª evaluación

Esta evaluación estamos trabajando en el proyecto de gamificación «Sobrevive al apocalipsis»–> VISITA LA PÁGINA DEL PROYECTO.

 

Blog de filosofía para principiantes