Proyecto 1: «La filosofía hoy»

Esta es la página del primer proyecto del curso 2018/19 para la asignatura de Filosofía de 1º de Bachillerato A y B.

¿En qué consiste el proyecto?

En la elaboración de un documental sobre la percepción de la importancia y la actualidad de la Filosofía en el IES Senda Galiana de Torres de la Alameda (Madrid). Cada equipo de trabajo elaborará un documental en el que aparecerán, como mínimo, las siguientes personas:

1 persona del primer ciclo de la ESO (1º y 2º de ESO).

1 persona del segundo ciclo de la ESO (3º y 4º de ESO). entre todos

1 persona de Bachillerato (1º o 2º de Bachillerato).

1 profesor/a del área de Humanidades y CCSS.

1 profesor/a del área de Ciencia y Tecnología.

1 persona perteneciente al personal no docente (conserjería, cafetería, limpieza, miembros del AMPA, etc.).

Al final del documental deberá haber una reflexión conjunta del grupo sobre los resultados que han obtenido y su propia visión.

¿Qué materiales hay que entregar?

Cada equipo entregará un dossier con los siguientes materiales:

  • Diario de proyecto que incluya la planificación, los objetivos, los responsables de cada cargo y el reparto de tareas. También puede incluir comentarios de los miembros del equipo sobre el trabajo diario.
  • Autoevaluación semanal del transcurso del proyecto.
  • Materiales elaborados por los miembros del equipo: guión del documental y justificación.María Rubio

¿Cómo se evaluará el proyecto?

Cada equipo hará una presentación de su proyecto que incluirá la proyección del documental y una presentación de los resultados (cómo se hizo, qué conclusiones han sacado, qué dificultades han encontrado, cómo mejorarían, cuáles han sido los puntos fuertes de su proyecto, etc.).

Cuanto más original sea la presentación, más se valorará la misma.

La profesora utilizará una rúbrica de evaluación para la presentación y otra distinta para el dossier de proyecto.

¿Cómo se calcula la nota de proyecto?*

Dossier del equipo (Hasta 5 puntos)

– Relevancia filosófica del proyecto y coherencia argumentativa en su planteamiento y justificación

– Planificación y estructuración del proyecto

– Coordinación y cooperación del equipo

– Elaboración de una autoevaluación y un plan de mejora

– Tratamiento de temas trasversales

– Investigación apropiada para el proyecto basándose en diversas fuentes

Ejecución (producto final) (Hasta 2 puntos)

– Originalidad y creatividad mostrada en los resultados

– Consecución de los objetivos marcados según tipo de proyecto

Exposición de los resultados (Hasta 2 puntos)

– Claridad, originalidad, coherencia y precisión conceptual.

– Uso de medios digitales.

Portfolio individual de proyecto (Hasta 1 punto)

– Explicación coherente de la aportación individual al proyecto en el cumplimiento del rol asignado, respetando al resto del equipo y participando activamente del proceso.

*En la nota final de cada evaluación los proyectos ponderarán un 40% de la nota.

Fechas importantes

1º Bachillerato A: 22 de octubre entrega de proyecto en clase, con un pendrive. 23 y 24 de octubre: exposiciones. (Flamencos, Cuervos y Unicornios el 23 y Koalas y Lechuzas el 24). 16 de octubre: vamos a informática.

1º Bachillerato B: 23 de octubre entrega de proyecto en clase, con un pendrive. 24 y 25 de octubre: exposiciones. (Trolls, Paladines y Magos el 24 y Trasgos, Druidas y Elfos el 25). 17 de octubre: vamos a informática.

 

Blog de filosofía para principiantes